¿Qué ventajas te ofrece la energía solar?

2 minutos

El planeta necesita de una pronta regeneración. Diversas acciones del ser humano; el creciente factor de la contaminación; o el uso abusivo de determinadas materias primas (petróleo, carbón o gas natural) son causantes de la preocupante situación medioambiental. Se necesita reducir drásticamente la emisión de gases nocivos. Entre otras medidas, desde SotySolar nos recomiendan el uso de las energías limpias. ¿Y cuáles son estas energías limpias?: la energía solar, la energía geotérmica, la energía eólica y la energía hidráulica; y que se corresponden con la naturaleza: fuego, tierra, aire y agua. Más naturales, imposible. 

Las energías limpias se caracterizan por ser materias primas abundantes, inagotables y respetuosas con el medioambiente; aspectos burocráticos y económicos son sus mayores obstáculos en esta carrera hacia conseguir la regeneración medioambiental del planeta. A continuación, nos centramos en las ventajas que nos ofrece la energía solar, y en España conocemos cuánta importancia tiene el astro Sol.

Energía solar

Este tipo de energía por la radiación electromagnética del Sol. Actualmente, esta materia prima, que se encuentra en todo el planeta, puede captarse a través de células fotoeléctricas, helióstatos o colectores fotovoltaicos; posteriormente, se trasforma en energía eléctrica o térmica.

Energía inagotable

De acuerdo a varios estudios, solo con la energía solar se podrían satisfacer las necesidades energéticas a nivel global. Pero ¿qué otros beneficios pueden reportar la utilización de este tipo de energía limpia? El principal está en consonancia con la reducción del calentamiento global. La energía solar no es contaminante al no emplear ningún proceso de combustión en la obtención de energía. Es un tipo de energía accesible para todos, el sol siempre aparece en el horizonte.

En determinadas zonas (normalmente nunca núcleos urbanos), la instalación de panales solares supone un ahorro económico y significa un autoabastecimiento. También es sencilla de compartir y almacenar por lo que se podría asumir entre varias fábricas o comunidades de vecinos una instalación fotovoltaica.

Y se generan también puesto de empleo en la obtención de una energía limpia que es inagotable (al Sol aún le quedan 6.500 millones de años de vida, según un estudio de la NASA). E. Finalmente, el mantenimiento de la infraestructura tampoco conllevaría un elevado desembolso en beneficio de un desarrollo sostenible.

España, un paraíso del Sol

Placas Solares
Placas Solares

España, al contrario que sucede en otros países, como los escandinavos, no acaba de apostar por este tipo de energía limpia a pesar de contar con muchas horas de sol a lo largo del día y del año. Quizá sería el momento de invertir de manera decidida en la implementación de paneles solares porque, en un último beneficio, con este tipo de energía, España reduciría su dependencia energética respecto a otros países, como sucede con la eléctrica (la cual también se puede obtener a través de la energía solar) o el gas natural.

De momento, el sector está experimentando un buen crecimiento a pesar de que la inversión también es alta, aunque cada vez se amortiza antes y se ahorra más en comparación al uso de otras fuentes energéticas.



Redacción Ahorro

Encuentra consejos de ahorro y alternativas para un consumo más responsable en el blog de Diario Público

Deja una respuesta

Your email address will not be published.