Público
Público

PP y Vox arrebatan la Diputación de Toledo al PSOE mientras Feijóo insiste en que gobierne la lista más votada

El acuerdo entre los dos partidos desvela la hipocresía de Alberto Núñez Feijóo, que exige a los socialistas que respeten que ha sido el partido más votado y les pide que se abstengan en una presunta investidura como presidente del Gobierno.

Alberto Núñez Feijóo
Alberto Núñez Feijóo en un acto este sábado en Logroño, junto a la candidata al Congreso por La Rioja y secretaria general del partido, Cuca Gamarra. EFE/Raquel Manzanares

La hipocresía del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, parece no tener límites. Mientras insiste desde la noche electoral sobre la necesidad de respetar que gobierne la lista más votada y exige que los socialistas faciliten su investidura como presidente del Gobierno, su partido y Vox han alcanzado un nuevo acuerdo para desbancar al PSOE.

Ha ocurrido en la Diputación de Toledo, donde los socialistas consiguieron ser la candidatura más apoyada por los ciudadanos, pero que un acuerdo entre las dos fuerzas de la derecha los han dejado fuera del Gobierno.

Este jueves se ha constituido el ejecutivo que estará presidido por la alcaldesa del PP de Mocejón, Conchi Cedillo.

En un comunicado conjunto, PP y Vox han anunciado el acuerdo para la formación "de un Gobierno de coalición sólido, estable y duradero en la Diputación Provincial de Toledo, que garantiza la voluntad de cambio que los ciudadanos han expresado en las urnas".

Asimismo, han indicado que conforme a este acuerdo, Vox se incorporará al equipo de gobierno de la institución y asumirá determinadas áreas de gestión, que se conocerán tras el pleno de constitución de la Corporación provincial.

El enésimo desplante

El acuerdo entre PP y Vox en Toledo viene a sumarse a los ya numerosos acuerdos entre las dos fuerzas de derechas para impedir que gobiernen los socialistas tras haber sido la fuerza más votada en diversos territorios. 

Así ocurrió desde las elecciones locales y regionales del pasado 28 de mayo en autonomías como Extremadura, donde Guillermo Fernández Vara consiguió ganó las elecciones, pero un acuerdo de PP y Vox acabó dando la presidencia a la popular María Guardiola. Lo mismo ocurrió en Canarias, donde se impusieron los socialistas, pero el Gobierno acabó en manos de Fernando Clavijo de Coalición Canaria tras un acuerdo con el PP o en otro medio centenar de ciudades como Valladolid, Burgos, Elche o Alcalá de Henares.

La semana pasada, el secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, pidió al Partido Popular la abstención para que los socialistas gobiernen la Diputación de Toledo al haber sido el partido más votado en los comicios locales del pasado 28 de mayo, con el argumento de que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, propone que se deje gobernar al ganador de las elecciones.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias