Público
Público

Hospitalizados tres hombres que llegaron a Gran Canaria tras pasar 11 días subidos en el timón de un petrolero

Sobrevivieron a una travesía por el Atlántico, desde Nigeria, de "riesgo máximo". Al ser tratados como polizontes, serán devueltos al buque cuando reciban el alta hospitalaria sin que se les permita bajar a tierra.

Imagen facilitada por Salvamento Marítimo de los tres varones localizados sobre el timón del petrolero Alithini II.
Imagen facilitada por Salvamento Marítimo de los tres varones localizados sobre el timón del petrolero Alithini II. EFE

Tres hombres han sido hospitalizados por deshidratación al llegar a  Las Palmas de Gran Canaria tras sobrevivir a un viaje de 11 días por el Atlántico subidos a la pala del timón de un petrolero. Los tres varones de origen subsahariano partieron de Lagos, Nigeria, el pasado día 17.

Han sido rescatados este martes por la Salvamar Nunki en el puerto de la capital grancanaria, tras ser avistados en ese lugar tan peligroso del casco del buque, con apenas medio metro desde sus pies al agua. Las asistencias sanitarias de emergencias les prestaron una primera atención en el muelle deportivo, nada más desembarcar a tierra, pero de inmediato fueron derivados a los Hospitales Doctor Negrín (dos de ellos) e Insular (el tercero), dada su situación.

El lugar donde fueron encontrados es un pequeño espacio situado en la parte superior de la pala del timón, en el exterior del casco, bajo la popa, a la intemperie y a merced de cualquier golpe de mar. "Es un sitio que no está habilitado para albergar a una persona, con unas condiciones ambientales de mar abierto y riesgo de morir por deshidratación, porque caigas al agua, por hipotermia.... riesgo máximo. Y el habitáculo se puede inundar, es muy posible, además, que pase eso", relata para EFE Sofía Hernández, la jefa del Centro de Coordinación Salvamento Marítimo de Las Palmas.

La suerte de los tres hombres está echada. La ley no les trata como migrantes, sino como polizones, con un régimen muy diferente. "De Nigeria a Las Palmas de Gran Canaria y sin escalas", ha declarado a EFE una fuente de la Delegación del Gobierno, que detalla que los tres serán devueltos al petrolero, el Alithini II, para que su tripulación se haga cargo de ellos, sin permitir que bajen a tierra, hasta que hagan escala de nuevo en el país de partida.

Dos de ellos están ya, de hecho, a bordo del buque y el tercero será entregado al petrolero en cuanto reciba el alta en el hospital. Fue ingresado en estado grave, aunque su vida no corre peligro, ha precisado la fuente. Los hombres apenas pudieron hablar con los servicios de emergencia a su llegada a Las Palmas debido a su situación, aunque sí llegaron a confirmar que solo venían ellos tres en la mecha del timón, que llevaban 11 días en el mar y que partieron con pocos víveres.

No es la primera vez que se detectan polizones en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria en un lugar tan peligroso del barco: en noviembre de 2020, otras tres personas fueron encontradas en la pala del timón del Ocean Princess II, un petrolero de San Vicente y Granadinas; y un mes antes, otros tres en el Champion Pula, otro petrolero de Noruega. Los dos barcos habían salido de Lagos.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias