En Público defendemos un periodismo independiente, valiente y de calidad. Nuestra misión no solo es informar, sino también transformar la realidad.
Publicidad
De la crisis climática a la acogida a migrantes: los retos de la Comisión Von der Leyen
Publicidad
El nuevo ‘gobierno’ de Europa toma posesión este domingo, medio año después de las elecciones continentales de mayo. La lucha contra la crisis climática o las relaciones diplomáticas en plena guerra comercial son algunos de sus desafíos.
Internacional
El viaje de Ursula von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea comienza hoy. La exministra alemana de Defensa buscará dar un nuevo enfoque a viejos retos, como los problemas de competitividad de la industria digital europea, el desafío climático o el desacuerdo en torno al sistema de acogida a migrantes y demandantes de asilo.
Publicidad
Una de las novedades será la estructura de poder. La alemana se apoyará en un triángulo de ‘supervicepresidentes’, con comisarios ‘junior’ a su cargo, que dirigirán las áreas prioritarias: Nuevo Pacto Verde (Frans Timmermans), desarrollo de políticas digitales e industriales (Margrethe Vestager) y asuntos económicos (Valdis Dombrovskis).
El Ejecutivo comienza a trabajar con un mes de retraso, después de que la prueba de fuego que los comisarios tienen que pasar en la Eurocámara antes de ser nombrados como tales haya sido la más dura hasta ahora, cateando a tres candidatos -de Francia, Rumanía y Hungría-, y por tanto dilatando el proceso.
Publicidad
Lo que ya es seguro es que Ursula von der Leyen pasará a la historia como la primera mujer en presidir la Comisión Europea, más de 60 años después de que seis países firmaran el Tratado de Roma de 1957 -primera piedra de la construcción comunitaria-.

Lo que ya es seguro es que Ursula von der Leyen pasará a la historia como la primera mujer en presidir la Comisión Europea
Además, el equipo de comisarios será el primero que puede considerarse paritario, con 15 hombres y 12 mujeres, una de ellas la propia presidenta. La paridad total quedó trastocada después de que la francesa Sylvie Goulard cayera en las audiencias de la Eurocámara, y Macron enviara en su lugar un hombre, Thierry Breton. “Nos hemos quedado a una mujer de la paridad”, dijo von der Leyen al inicio de su discurso ante la Eurocámara del pasado miércoles. “Es una muestra de progreso real, pero también es un síntoma de que aún tenemos que hacer más”.
Ahora la alemana quiere ir más allá: para empezar, los gabinetes de cada uno de los comisarios serán paritarios, y para dentro de cinco años, cuando acabe su mandato, quiere que sean mujeres la mitad de las 32.000 personas que trabajan en las oficinas de la Comisión Europea.
Publicidad
Estas serán algunas de las claves de la nueva Comisión que se estrena hoy:
El Nuevo Pacto Verde de Timmermans
Las palabras mágicas New Green Deal han sido protagonistas en los pocos discursos que von der Leyen ha pronunciado desde que fuera designada como presidenta de la Comisión. Se trata de un plan estratégico de inversiones y legislación para la transición climática, cuyo tamaño y actuaciones concretas están todavía por ver.
Frans Timmermans, que estará al frente del proyecto, se ha comprometido a presentar ese plan en 100 días, para inicios de marzo, pero habrá un primer borrador en dos semanas. Sin embargo, esta semana se ha filtrado una versión preliminar de ese primer borrador que ha levantado algunas cejas. Greenpeace, por ejemplo, dice que las ideas de ese papel son “demasiado débiles” y que están “a medio hacer”.
Publicidad
Timmermans va a encontrar duros obstáculos en su lucha ‘verde’. El más evidente es que aún hay tres países -Polonia, Hungría, y Rumanía- que no se han comprometido a la neutralidad de carbono para 2050. Para sumarse, querrán ver dinero sobre la mesa que financie la conversión de sus industrias, muy dependientes del carbón y las energías fósiles.
Vestager como comandante de la revolución digital
Computación cuántica, inteligencia artificial o blockchain fueron algunas palabras que von der Leyen destacó entre sus prioridades en su último discurso en la Eurocámara. La alemana quiere “poner a Europa al frente de la era digital” y para eso ha designado como ‘supervicepresidenta’ digital a la danesa Margrethe Vestager, quizá la comisaria más famosa de la última legislatura, gracias a sus multas milmillonarias contra Apple o Google por infracciones en competencia.
La de Thierry Breton es otra de las caras que prometen titulares en los próximos cinco años
La de Thierry Breton es otra de las caras que prometen titulares en los próximos cinco años. El francés, que hasta ahora era director ejecutivo de Atos, uno de los mayores proveedores de servicios digitales de Europa, dirigirá la cartera de Mercado Único. Él y Vestager tienen el encargo de desarrollar una política industrial digital para Europa, que incluirá un apartado militar, con un Fondo Europeo para la Defensa que recibirá 13.000 millones de euros entre 2021 y 2027 si las otras instituciones aprueban los planes de la Comisión.
Borrell como jefe de la diplomacia de la Comisión “geopolítica”
El cambio de estilo del Alto Representante será patente. De una joven Federica Mogherini -asumió la cartera con 41 años-, pasaremos a un Josep Borrell al final de una larga carrera al mando de varios ministerios españoles y en puestos de alto rango. Mientras que Mogherini no ha dejado de viajar en los últimos años, se espera que Borrell lo haga algo menos.
Borrell estará al mando de la diplomacia en una Comisión “geopolítica”, como la ha etiquetado la propia von der Leyen. En un contexto proteccionista y de tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, la alemana quiere que el ya exministro de Exteriores lidere una Europa garante del multilateralismo y que reinicie unas relaciones con los estadounidenses, que bajo Juncker han sido más bien complicadas.
El estilo de vida europeo de Margaritis Schinas
El pico en la llegada de los refugiados de 2015 fue uno de los mayores quebraderos de cabeza de Juncker y será uno de las patatas calientes de von der Leyen en su primer año, de la que se encargará el griego Margaritis Schinas, comisario para Promover el Estilo de Vida Europeo.
Después del fallido plan para otorgar cuotas de migrantes a cada país de 2015, cada barco que salva a migrantes a la deriva en el Mediterráneo se ha convertido en un problema, que las capitales han resuelto de uno en uno, con los rescatados esperando en alta mar durante varios días hasta que los mandatarios llegaban a un acuerdo.
En septiembre de este año, ministros de Alemania, Francia, Italia y Malta reunidos en ese último estado del Mediterráneo llegaron a un entendimiento para repartirse a los migrantes que haya que rescatar y acabar con ese problema. Convencer al resto de capitales de que se sumen será uno de los mayores reto de Schinas.
Publicidad
Publicidad
Lo + visto
- 01 Mediaset cancela por ahora 'Gran Hermano' tras el caso de la violación a una concursante
- 02 Gran Hermano grabó a una concursante mientras le enseñaban el abuso sexual que sufrió en el programa
- 03 Los grupos acuerdan el reparto del hemiciclo y dejan que PP, Vox y Cs se 'peleen' por los asientos de la derecha
- 04 Un refugio denuncia el "desgarrador" caso de maltrato animal que sufrió una pequeña gata
- 05 Los costes sociales y territoriales de tener la monarquía en España
- 06 El fiscal del caso Astapa se retracta y ya no quiere investigar las maniobras de Villarejo
- 07 El Supremo confirma la nulidad de la venta de 3.000 viviendas sociales del IVIMA a un fondo buitre
- 08 El Supremo cae sobre la manada del Arandina: condenados por cooperación necesaria e intimidación ambiental
Comentarios Solo las personas que pertenecen a la República de Público pueden escribir comentarios y debatir nuestras noticias. Nuestro objetivo es crear un debate enriquecedor y libre de trolls. Únete aquí para expresar tu opinión en un medio que le da valor a sus lectores y al intercambio de ideas con el respeto como principio fundamental. Si ya formas parte, solo tienes que iniciar sesión.
Si únicamente quieres leer los comentarios que se han publicado, puedes registrarte aquí para poder hacerlo.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } else { %>Para poder comentar en esta noticia antes tienes que unirte a la República de Público, puedes hacerlo aquí.
<% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
<% if (comment.actions.selected && comment.actions.selected != '') { %>
<% if (comment.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
<% if(canWriteComments) { %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
<% } %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>-
<% } %>
<% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>
-
<% } %>
<% if(comment.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= comment.actions.count %>
<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
<% } %> <% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
<% } %> <% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
<% } %> <% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
<% } %> <% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
<% } %> <% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
<% } %><% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
<% if (children.actions.selected && children.actions.selected != '') { %>
<% if (children.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %><% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>-

<% } %>
<% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>
-

<% } %>
<% if(children.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= children.actions.count %>
<% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
Me parto: <%= children.actions.laugh %>
Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= children.actions.cry %>
Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
<% } %> <% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= children.actions.laugh %>
<% } %> <% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= children.actions.cry %>
<% } %> <% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
<% } %> <% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
<% } %> <% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
<% } %>