Público
Público

Francia prohíbe concentraciones y fiestas en la calle en Nochevieja

El Gobierno francés pidió a los ciudadanos que durante estas navidades limiten al máximo las reuniones o los encuentros con muchos participantes y anunció que prepara más restricciones para los que no estén vacunados.

Los peatones con mascarillas protectoras pasan por un centro comercial en París, Francia, el 17 de diciembre de 2021. Francia está experimentando un aumento de los nuevos casos de infección a casi 60.000 cada 24 horas.
Los peatones con mascarillas protectoras pasan por un centro comercial en París, Francia, el 17 de diciembre de 2021. Yoan Valat / EFE/EPA

El Gobierno francés ha anunciado este viernes que se prohibirán las habituales concentraciones y fiestas en la calle en Nochevieja. Así, los ayuntamientos deberán anular todos los actos multitudinarios con fuegos artificiales y conciertos.

El primer ministro francés, Jean Castex, ha dado a conocer las nuevas restricciones —ya están cerradas las discotecas y los pubs desde el siete de diciembre— y ha pedido a los ciudadanos que durante estas navidades limiten al máximo las reuniones o los encuentros con muchos participantes porque "cuantos menos seamos, menos riesgos correremos". 

Castex, al término de un Consejo de Defensa, también dijo que ómicron podría ser la variante dominante en Francia desde comienzos de 2022, según recoge Efe

Francia limitará el certificado covid para los no vacunados en enero

Además, señaló que habrá más presión y restricciones para los seis millones de franceses que no están vacunados. En ese sentido, a comienzos de enero el Ejecutivo llevará un proyecto de ley al Parlamento para que el certificado sanitario, que en Francia es imprescindible para muchos actos de vida social, solo tenga validez para los inmunizados.

Eso significa que no podrán utilizarlo como hasta ahora los que tengan un test negativo de menos de 72 horas. Además, se endurecerán las condiciones de control de los certificados y aumentará la represión contra quienes cometan fraudes.

"No es admisible que la negativa de unos millones de franceses a vacunarse ponga en peligro la vida de todo un país y amenace la actividad cotidiana de una inmensa mayoría que ha hecho lo que tenía que hacer", subrayó Castex en la rueda de prensa.

Desde 2022 se permitirá la tercera dosis a los que se hayan vacunado hace cuatro meses

Además, el Gobierno francés quiere acelerar la inoculación de dosis de refuerzo ante la variante ómicron. Por ello, desde el 3 de enero se permitirá la administración de la dosis de refuerzo a quienes se hayan vacunado por última vez hace cuatro meses, y no cinco como hasta ahora.

Por último, también ha anunciado que, para compensar los esfuerzos que está haciendo el personal sanitario y que va a tener que hacer por los efectos previstos de la llegada masiva de ómicron, se duplicará desde el lunes próximo la remuneración de sus horas extraordinarias.

Este viernes se comunicaron en Francia 58.128 nuevos contagios. Desde hace más de una semana se registran más de 50.000 diarios de media y el número de pacientes en los hospitales no deja de crecer: este jueves eran 15.142 y 2.832 en las unidades de cuidados intensivos.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional