Público
Público

El Supremo de Colorado impide a Trump presentarse a las elecciones

El tribunal expulsa al expresidente de las primarias republicanas por su rol en el asalto al Capitolio.

El expresidente de EEUU Donald Trump durante un acto de campaña en New Hampshire, a 16 de diciembre de 2023.
El expresidente de EEUU Donald Trump durante un acto de campaña en New Hampshire, a 16 de diciembre de 2023. AMANDA SABGA / EFE

El Tribunal Supremo de Colorado ha expulsado a Donald Trump de las primarias republicanas para las presidenciales de 2024 por su rol en el asalto al Capitolio. El fallo impide al exmandatario, en caso de ser nominado candidato de forma oficial, presentarse a las elecciones a la Casa Blanca en el Estado. Se trata de una sentencia nunca vista en la historia de EEUU. De ámbito estatal, pero que sienta un precedente.

Los magistrados han apelado a la Enmienda 14 de la Constitución, que prohíbe a personas que han participado en una insurrección ocupar un cargo de elección popular. Esa enmienda fue aprobada en 1868, después de la guerra civil en Estados Unidos, para evitar que personas asociadas con los alzados sureños de la Confederación pudiesen llegar al poder.

El Supremo de Colorado ha dejado su propia decisión en suspenso hasta el 4 de enero para dar margen a posibles recursos. Y, de hecho, el equipo de campaña de Trump ya ha anunciado que recurrirá el fallo ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos. Durante un acto de campaña en Waterloo, Iowa, el magnate ha acusado al presidente Joe Biden de ser "una amenaza para la democracia".

"No es de extrañar que el corrupto Joe Biden y los lunáticos de extrema izquierda estén desesperados por detenernos por cualquier medio necesario", ha afirmado Trump. "Están dispuestos a violar la Constitución estadounidense a niveles nunca antes vistos para ganar estas elecciones", ha añadido.

En su sentencia, el tribunal de Colorado considera que Trump "está descalificado para ocupar el cargo de presidente". "Debido a que está descalificado, sería un acto ilícito según el Código Electoral que el secretario de Estado de Colorado lo incluya como candidato", agrega en el fallo. Esta decisión contradice la sentencia de una jueza de Denver, que consideró que Trump participó en una "insurrección", pero no que estuviese inhabilitado para participar en los comicios, un fallo que fue recurrido.

El Tribunal Supremo de Colorado está íntegramente compuesto por jueces nominados por gobernadores del Partido Demócrata. Al dejar en suspenso su decisión para los recursos, pondrá la decisión final sobre el litigio en manos del Tribunal Supremo de Estados Unidos. Seis de los nueve integrantes del Alto Tribunal son considerados conservadores, tres de ellos nominados por el propio Trump durante su mandato.

Colorado celebrará sus primarias presidenciales el próximo 5 de marzo, en el conocido supermartes, una fecha clave en la que votarán 16 Estados y que puede definir la contienda. Las primarias republicanas empiezan el próximo 15 de enero con el caucus de Iowa y Trump parte como favorito según todas las encuestas para volver a enfrentarse a Biden en las elecciones de noviembre a la Casa Blanca.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional