Público
Público

Tercera jornada de manifestaciones en Grecia por el accidente ferroviario con 57 muertos

Otras ocho ciudades se suman a las protestas contra las deficiencias y el abandono en el sistema de seguridad por parte del Gobierno. Además, los manifestantes piden que se intensifiquen los esfuerzos para localizar a los desaparecidos.

Jóvenes sostienen pancartas este viernes durante una protesta en Atenas por el mortal accidente de tren cerca de la ciudad de Larissa.
Jóvenes sostienen pancartas este viernes durante una protesta en Atenas por el mortal accidente de tren cerca de la ciudad de Larissa. ALEXANDROS BELTES / EFE

Tercer día de luto en Grecia por el accidente ferroviario que terminó con la vida de 57 personas, en su mayoría universitarios. El siniestro se produjo poco antes de la medianoche del martes cuando dos trenes, uno con 342 pasajeros y 10 empleados y otro de carga con dos maquinistas, chocaron cerca de la localidad de Tempe, a unos 300 kilómetros al norte de Atenas.

Para este viernes por la tarde se ha convocado una manifestación silenciosa en la plaza Syntagma de Atenas, donde este jueves por la noche, pese al temporal de lluvia, miles de personas se reunieron frente al Parlamento levantando una pancarta gigante bajo el lema Nuestras Vidas Cuentan. La concentración en la capital helénica ha sido citada por asociaciones de universitarios, colectivo afectado ya que muchas de las víctimas eran estudiantes que regresaban de un puente festivo en el país. También Salónica, destino final del tren de pasajeros siniestrado,  y otras ocho ciudades griegas se han sumado a las jornadas de protestas.

El jueves, un grupo de manifestantes se congregó por segundo día consecutivo frente a las oficinas de Hellenic Train, la empresa que opera los ferrocarriles de Grecia. Distintos altercados se produjeron por la noche frente a la estación de trenes de Salónica, cuando un grupo de personas tiró cócteles molotov a la Policía, que respondió con gases lacrimógenos, según informa la Agencia EFE. 

El tercer día consecutivo de protestas no parece rebajar la tensión en el Gobierno. Varios sectores, entre ellos el ferroviario que ha ampliado este viernes su huelga, se unen a las manifestaciones para quejarse de un Estado y un sistema político incapaz de modernizar la red ferroviaria y garantizar la seguridad en el transporte público. Además, arremeten contra la negligencia de las autoridades griegas.

A través de un comunicado de los sindicatos ferroviarios para anunciar su segundo día consecutivo de huelga exigen una reunión con el Ministerio de Transportes para evaluar el estado de los trenes griegos que, aseguran, tienen varias carencias.

Algunas familias de las víctimas estudian presentar demandas judiciales contra Hellenic Train y contra la compañía estatal de Ferrocarriles (OSE). Por el momento, sólo se ha imputado al jefe de la estación de trenes de Larisa por "homicidio negligente" y otros delitos penados con entre diez años de cárcel y cadena perpetua.

Los sindicatos ven injusto que sólo cargue la responsabilidad el jefe de estaciones. Según informa el diario El País, la federación del sector alega que el trabajador tenía poca experiencia y apenas llevaba un mes en el cargo. A juicio del sindicato, alguien debería haberle acompañado ya que se trataba de una de las estaciones con más tráfico del país.

Entre los pronunciamientos por parte del Gobierno de Grecia, el primer ministro Kyriakos Mitsotakis ha manifestado que fue un "error humano" el que provocó el accidente. Sin embargo, el portavoz del Gobierno, Yannis Ikonomu, ha reconocido que en el tramo donde se produjo el accidente no funcionaban los sistemas de seguridad, como la guía electrónica o la señalización luminosa.

A parte de luchar por la modernización de la red ferroviaria, los manifestantes reclaman intensificar las labores de identificación de las víctimas. Por el momento, 36 de los 57 fallecidos ya han sido identificados. Al menos 38 heridos siguen hospitalizados, siete en estado crítico.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional