Público
Público

23F El Congreso celebrará un acto con motivo del 40 aniversario del 23F con la presencia de Felipe VI

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha explicado que se trata de "mostrar la fortaleza de las instituciones democráticas, la vigencia de los valores de nuestra Constitución y de nuestra democracia".

10/11/2020.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ; el rey Felipe VI; y las presidentas del Congreso, Meritxell Batet, y del Senado, Pilar Llop, durante el acto de conmemoración del 75 aniversario de la entrada en vigor de la carta de las Naciones Un
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el rey Felipe VI, y las presidentas del Congreso, Meritxell Batet, y del Senado, Pilar Llop, durante el acto de conmemoración del 75 aniversario de la entrada en vigor de la carta de las Naciones Unidas, en el Palacio Real de El Pardo. Moncloa

La Mesa del Congreso de los Diputados ha acordado organizar un acto en la Cámara Baja el próximo 23 de febrero, cuando se cumplen 40 años del intento de golpe de estado de 1981. Contará con la presencia de Felipe VI, del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otros miembros del Ejecutivo, representantes del Congreso, del Senado y de otros poderes del Estado.

Según ha explicado la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, se trata de "mostrar la fortaleza de las instituciones democráticas, la vigencia de los valores de nuestra Constitución y de nuestra democracia, y recordar cómo la sociedad española reaccionó en ese momento y cómo sigue defendiendo hoy la democracia en España".

El acto tendrá lugar en la mañana del próximo martes 23 de febrero, en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso de los Diputados, tal como han señalado fuentes de la presidencia. Felipe VI regresa a la Cámara Baja un año después de su última visita, cuando tuvo lugar la apertura de la XIV Legislatura, que se celebró el 4 de febrero de 2020.

Se cumplirán 40 años de la intentona golpista protagonizada por el entonces coronel Antonio Tejero, que irrumpió acompañado de varios guardias civiles en el hemiciclo del Congreso mientras se votaba la investidura de Leopoldo Calvo Sotelo al grito de "¡Quieto todo el mundo! ¡Al suelo! ¡Se sienten, coño!". En el fracasado golpe de Estado tuvo mucho que ver el entonces rey, Juan Carlos I, cuya presencia en el acto del próximo martes no será posible debido a que el emérito huyó a Abu Dabi (Emiratos Árabes) el pasado mes de agosto.

Precisamente, al ser cuestionada sobre si el PSOE es partidario de invitar a Juan Carlos I a dicho aniversario, Adriana Lastra, portavoz del grupo socialista en la Cámara Baja, ha puesto en valor la "necesidad" de celebrar este acto en un momento de auge de la ultraderecha, que ha irrumpido también en el Parlament catalán tras las elecciones de este domingo. Si bien, ha eludido contestar a la pregunta realizada y visiblemente molesta, ha dado por finalizada la rueda de prensa: "A bobadas no respondo", ha señalado fuera de los micrófonos.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias