Público
Público

Sesión de control al Gobierno Iglesias, sobre el apartamento de Ayuso: "Si se lo está pagando un empresario, tenemos un caso de corrupción"

El vicepresidente segundo del Gobierno responde al PP en sesión de control al Gobierno que "la ciudadanía no va a permitir más casos de corrupcion". El número dos del PP, Teodoro García Egea, preguntó a Iglesias por su gestión ante la crisis del coronavirus, si bien aprovechó para hablar de Grecia, mencionar al CNI y al expresidente Zapatero.

Iglesias, a De Quinto tras llamarle payaso: 'A mucha honra'
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, en una imagen de archivo.

alejandro lópez de miguel / manuel Sánchez

El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha afirmado este miércoles, a raíz de la polémica por el apartamento de lujo que Isabel Díaz Ayuso disfruta en pleno centro de Madrid, propiedad del empresario Kike Sarasola, que, si la presidenta de la Comunidad de Madrid no está pagando el alquiler, y está permitiendo que el dueño de Room Mate se lo costee de su bolsillo, "de nuevo tenemos un caso de corrupción".

Ayuso, decía Iglesias en plena sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, "tiene derecho a vivir donde quiera", siempre que "se lo pague ella". "Si no se lo está pagando ella, si no se lo está pagando ella y se lo está pagando un empresario, de nuevo  tenemos un caso de corrupción. La ciudadanía no va a permitir más casos de corrupción", afirmaba.

La Comunidad de Madrid aún no ha aclarado varios detalles sobre este asunto. El martes volvió a modificar su relato y afirmó que Ayuso pagará el alquiler de su bolsillo, a razón de 2.400 euros al mes, una tarifa (80 euros la noche) ya muy reducida para una residencia de esas carácterísticas. La empresa y la Comunidad lo justifican afirmando que es el precio convenido para largas estancias, ya que la presidenta de Madrid lleva casi dos meses en este apartamento.

Egea, a Iglesias: "Toda España sabe que, cuando se levantó de la Puerta del Sol y se sentó en la Vicepresidencia, se olvidó de la gente"

Iglesias afeaba así al secretario general del PP, Teodoro García Egea, que su formación vuelva a ser noticia por "defender el interés particular". Frente a esto, defendía las medidas adoptadas por el Gobierno durante la pandemia para salvaguardar el "interés general", pese a sus "errores y fallos".

Más allá de la habitual retórica que Iglesias acostumbra a desplegar ante Egea - sostenía que el conservador articula sus discursos como el poeta dadaísta Tristan Tzara, "me cuesta seguir el hilo, pero la calidad artística es enorme"-, el líder de Unidas Podemos ha golpeado al PP en un punto clave; el acuerdo entre el Gobierno, los sindicatos y la patronal para prorrogar los ERTE hasta el 30 de junio.

La patronal validó este acuerdo el viernes, si bien lo hizo dividida, y hoy Iglesias ha enfatizado que también los empresarios saben llegar a acuerdos, a diferencia del Partido Popular, cada vez más enfrentado con el EJecutivo.

Por su parte, y aunque la pregunta registrada versaba sobre la actuación de Iglesias en la pandemia, Egea aprovechaba su primera intervención para asegurar que el Gobierno "oculta" a los españoles el nombre de los expertos que le asesoran.

Después, afirmaba que Iglesias será recordado por hacerse con "un sillón en el CNI", "saltarse la cuarentena" o por "mentir en la cara de los españoles" durante la pandemia, sin olvidar sus alusiones a Grecia y al expresidente socialista José Luís Rodríguez Zapatero. "Toda España sabe que, cuando se levantó de la Puerta del Sol y se sentó en la Vicepresidencia, se olvidó de la gente", zanjaba.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias