Público
Público

Sánchez y Aragonès intercambian mensajes para tratar de reconducir su relación tras el 'Catalangate'

El presidente del Gobierno y el de la Generalitat de Catalunya han mantenido contactos tras el anuncio del Govern de la pérdida de confianza por el espionaje con el sistema Pegasus. "Se desprende cierto compromiso de que se va a investigar, pero esto no se soluciona con palabras. Esto es grave. Necesitamos garantías de que no está ocurriendo y de que no va a ocurrir", ha dicho el mandatario catalán. 

23/09/2021 mesa de diálogo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), y el de la Generalitat, Pere Aragonès (d), el pasado mes de septiembre. David Zorrakino / Europa Press

Las informaciones referidas al llamado 'Catalangate', el espionaje masivo a dirigentes independentistas mediante el sistema Pegasus, ha enturbiado las relaciones entre el Gobierno de Pedro Sánchez y el Govern de la Generalitat de Catalunya. El president catalán, Pere Aragonès, destacó esta semana la pérdida de confianza con el Ejecutivo central. Desde Moncloa se esforzaron en transmitir que trabajarían para "restaurar" esa confianza y que se desligaban de cualquier tipo de responsabilidad en el caso. En este contexto, Sánchez y Aragonès ya han intercambiado algunos mensajes telefónicos. Lo ha adelantado el mandatario catalán y ha sido confirmado por la ministra portavoz Isabel Rodríguez

"Se desprende cierto compromiso de que se va a investigar, pero esto no se soluciona con palabras. Esto es grave. Necesitamos garantías de que no está ocurriendo y de que no va a ocurrir", ha destacado Aragonès sobre los mensajes de Sánchez en una entrevista realizada en la Cadena SER. El president está este jueves en Madrid, donde se reunirá con diferentes grupos parlamentarios. Entre ellos, Unidas Podemos. Varios partidos aliados del Gobierno han pedido impulsar una Comisión de Investigación en el Congreso para tratar este asunto. 

Por su parte, la portavoz del Gobierno ha confirmado que las conversaciones están abiertas a todos los niveles y que ambos presidentes están participando de ellas. "Si es necesario, incrementaremos todas las acciones que sean oportunas. No queremos echar atrás todo lo caminado", ha destacado Rodríguez en una entrevista realizada en TVE. Moncloa pone en valor que el actual Ejecutivo ha sido el que más ha hecho por solucionar el conflicto político en Catalunya y desjudicializarlo. 

Rodríguez ha tenido palabras de halago para Aragonès. "Quería poner en valor el esfuerzo que el president ha hecho con Catalunya para devolver tranquilidad y recuperar normalidad", ha dicho. "Es constatable el esfuerzo", ha insistido. Desde el Gobierno de Sánchez destacan continuamente que la situación catalana no tiene nada que ver con la de 2017 o 2019. "El Gobierno quiere seguir en esa relación de confianza", ha afirmado Rodríguez. 

Como ya se comenzó a transmitir el martes, el Gobierno se escuda en la ley para no desvelar en concreto si el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) cuenta con el sistema Pegasus. Rodríguez ha vuelto a reiterar este jueves el mismo mensaje. Algo que ya hizo también la ministra de Defensa, Margarita Robles. Desde Moncloa se emplazan a la creación de la comisión de secretos en el Congreso. Para ello, se necesitan acuerdos amplios, de hasta 210 diputados. Algo que no parece nada sencillo por el momento. 

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias