Cargando...

Por qué puede resultar interesante contratar en el seguro del coche la cobertura de animales cinegéticos

Publicidad

Videos

Los vemos por todas partes. Custodiando urbanizaciones cual perros, paseando felizmente por la playa o también por la ciudad. Y, por supuesto, por la montaña. Un peligro, sobre todo, cuando vamos al volante y se cruzan en la carretera. Accidentes cada vez más habituales. "Hace unos dos años tramitábamos 5 ó 6 accidentes al año y ahora 1 ó 2 cada mes", explica José Vicente Boch, responsable de Seguros Joares. Por ello, recomiendan contratar la cobertura de animales cinegéticos para que el seguro se haga cargo. Y nos explican lo que hay que hacer en caso de accidente. "Lo primero que tiene que hacer el conductor es llamar al 112 y solicitar que envíen a la autoridad competente, ya sea Policía o Guardia Civil, para que hagan un atestado", explica Boch. Es lo que le ocurrió a Yesit. "Era de noche, estaba oscuro y me salió el jabalí, yo iba más o menos a 70 u 80 y cuando me salió lo golpeé", comenta. Su coche quedó destrozado debido al tamaño del animal. "Es más, yo pensaba que era una oveja, pero cuando me bajé y no vi nada, viendo dónde había golpeado había pelos y señales de jabalí". Y como él, más vecinos afectados por este tipo de animales. "El corzo también", apuntan,  "pero el jabalí más porque el corzo suele ir solo y los jabalíes pueden ir 20 ó 30". Mucho cuidado porque campan a sus anchas y no les gusta ir solos.

Publicidad

Publicidad