En Público defendemos un periodismo independiente, valiente y de calidad. Nuestra misión no solo es informar, sino también transformar la realidad.
Publicidad
Tecnología ciudadana para fiscalizar a los políticos
Publicidad
La cumbre sobre Ciudades Abiertas redibuja el espacio público y propone medidas para evitar la opacidad de las instituciones y hacerlas más participativas.
Sociedad
MADRID.— Hacer las instituciones transparentes y participativas debe ser una reivindicación de la ciudadanía, dijo Pablo Soto, concejal del Área de Transparencia. Participación Ciudadana y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Madrid, durante la presentación del Open Cities Summit. Una cumbre que acoge el centro de cultura digital de Madrid Medialab-Prado en la que más de veinte ciudades de todo el mundo presentaron sus propuestas en materia de datos abiertos y transparencia.
Publicidad
Precisamente, en el marco de esta cumbre, se presentaron los resultados de ocho proyectos sobre los que llevan trabajando nueve días cerca de una treintena de colaboradores que conforman Visualizar'16, un taller organizado por Adolfo Antón en Medialab-Prado. Estos proyectos, propuestos por ciudadanos anónimos, colectivos y asociaciones, investigan cómo los datos se interrelacionan con la vida en la ciudad y de qué forma pueden mejorar la vida de quienes las habitan, como el que han presentado Samuel y Llorenç. Lo han llamado StaDatus y se han centrado en crear una herramienta digital para auditar y controlar el grado de cumplimiento de la Ley de Transparencia en los portales públicos.
Los políticos y la transparencia
"El mayor reto de la transparencia son los políticos porque son los que establecen techos de cristal", resaltó Soto, y recordó que cuando llegó su equipo de gobierno, el Ayuntamiento de Madrid era opaco completamente. Gracias a la ordenanza de transparencia aprobada por el pleno, hay más de 200 cargos políticos que publican sus agendas o, por ejemplo, se lleva un registro municipal sobre los intereses de los lobbies que pretenden influenciar en normativas municipales o políticas públicas.
Publicidad
Lo dijo Mar Cabra, coordinadora del equipo de análisis de datos del ICIJ, quien también estuvo participando: "El valor añadido en el periodismo es la investigación con datos". Pero los datos, la información, no son solo para los periodistas. "En Ahora Madrid hemos incluido la obligación de publicar datos e información con formatos abiertos y licencias permisiva para que la use la sociedad civil", explicó Soto. Para que se sepa. Desde información sobre parquímetros hasta el detalle de los contratos menores del Ayuntamiento. Así, la ciudadanía tiene un arma poderosa que le puede servir, entre otras cosas, para "fiscalizar" la actividad de nuestros políticos.

"Queremos que los diputados se sientan observados"
Javier Pérez define la nueva herramienta online que ha creado CIECODE (Centro de Investigación y Estudios sobre Coherencia y Desarrollo) y la Cooperativa Enreda como una especie de "buscador online de información sobre la actividad de los diputados". La han llamado TIPI, acrónimo de Transparencia, Información, Participación e Incidencia, y recoge, por temáticas, todas las iniciativas que lanza el Congreso en materia social. Educación, sanidad, infancia, vivienda o personas mayores. Clasifica todo lo que se habla en el Congreso de los Diputados y permite que con una búsqueda rápida sepamos qué diputado ha tratado más un tema o ha presentado alguna propuesta ante un problema social.
"Queremos que nuestros políticos se sientan observados y que sepan que cualquier persona va a poder ver a qué se ha dedicado en los últimos cuatro años"
Javier cuenta una anécdota verídica que explica el impulso del proyecto del que forma parte: "en una mesa redonda entre políticos y estudiantes, una representante del PSOE dijo que estaba especializada en temas de refugiados. Una de las estudiantes que asistió, buscó en TIPI su actividad parlamentaria y descubrió que no había hecho ni una sola propuesta en firme sobre refugiados, y eso que era portavoz de la comisión de Cooperación".
Publicidad
"Queremos que nuestros políticos se sientan observados y que sepan que cualquier persona va a poder ver a qué se ha dedicado en los últimos cuatro años", relata Javier. "No estamos acostumbrados a que la sociedad civil fiscalice a sus representantes", y precisamente esta herramienta, TIPI, es una iniciativa ciudadana en toda regla por la transparencia que permite abrir la puerta de los leones al ciudadano. "Una clase política que se sienta observada será más cuidadosa con lo que hace y más exigente con que su trabajo responda a las necesidades".
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo + visto
- 01 Mediaset cancela por ahora 'Gran Hermano' tras el caso de la violación a una concursante
- 02 Gran Hermano grabó a una concursante mientras le enseñaban el abuso sexual que sufrió en el programa
- 03 Los grupos acuerdan el reparto del hemiciclo y dejan que PP, Vox y Cs se 'peleen' por los asientos de la derecha
- 04 Un refugio denuncia el "desgarrador" caso de maltrato animal que sufrió una pequeña gata
- 05 Los costes sociales y territoriales de tener la monarquía en España
- 06 El fiscal del caso Astapa se retracta y ya no quiere investigar las maniobras de Villarejo
- 07 El Supremo confirma la nulidad de la venta de 3.000 viviendas sociales del IVIMA a un fondo buitre
- 08 El Supremo cae sobre la manada del Arandina: condenados por cooperación necesaria e intimidación ambiental
Comentarios Solo las personas que pertenecen a la República de Público pueden escribir comentarios y debatir nuestras noticias. Nuestro objetivo es crear un debate enriquecedor y libre de trolls. Únete aquí para expresar tu opinión en un medio que le da valor a sus lectores y al intercambio de ideas con el respeto como principio fundamental. Si ya formas parte, solo tienes que iniciar sesión.
Si únicamente quieres leer los comentarios que se han publicado, puedes registrarte aquí para poder hacerlo.
Comentarios
<% if(canWriteComments) { %> <% } else { %>Para poder comentar en esta noticia antes tienes que unirte a la República de Público, puedes hacerlo aquí.
<% } %>Comentarios:
<% if(_.allKeys(comments).length > 0) { %> <% _.each(comments, function(comment) { %>-
<% if(comment.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= comment.user.firstLetter %>
<% } %>
<%= comment.user.username %>
<%= comment.published %>
<%= comment.dateTime %>
<%= comment.text %>
<% if (comment.actions.selected && comment.actions.selected != '') { %>
<% if (comment.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (comment.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
<% if(canWriteComments) { %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
<% } %>
Responder
<% if(_.allKeys(comment.children.models).length > 0) { %>
<% }); %>
<% } else { %>
- No hay comentarios para esta noticia.
<% } %>
Mostrar más comentarios<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>-
<% } %>
<% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>
-
<% } %>
<% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>
-
<% } %>
<% if(comment.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= comment.actions.count %>
<% if (comment.actions.love && comment.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
Me encanta: <%= comment.actions.love %>
<% } %> <% if (comment.actions.laugh && comment.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= comment.actions.laugh %>
<% } %> <% if (comment.actions.dizzy && comment.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= comment.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (comment.actions.cry && comment.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= comment.actions.cry %>
<% } %> <% if (comment.actions.pout && comment.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= comment.actions.pout %>
<% } %> <% if (comment.actions.sleep && comment.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= comment.actions.sleep %>
<% } %> <% if (comment.actions.mute && comment.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= comment.actions.mute %>
<% } %><% _.each(comment.children.models, function(children) { %> <% children = children.toJSON() %>-
<% if(children.user.image) { %>
<% } else { %>
<%= children.user.firstLetter %>
<% } %>
<% if(children.parent.id != comment.id) { %>
en respuesta a <%= children.parent.username %>
<% } %>
<%= children.user.username %>
<%= children.published %>
<%= children.dateTime %>
<%= children.text %>
<% if (children.actions.selected && children.actions.selected != '') { %>
<% if (children.actions.selected == 'love') { %>
Me encanta
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'laugh') { %>
Me parto
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'dizzy') { %>
Flipo
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'cry') { %>
Me entristece
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'pout') { %>
Me cabrea
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'sleep') { %>
Qué aburrimiento
<% } %>
<% if (children.actions.selected == 'mute') { %>
Sin palabras
<% } %>
<% } else { %>
¿cómo te quedas?
<% } %>
Me encanta
Me parto
Flipo
Me entristece
Me cabrea
Qué aburrimiento
Sin palabras
Responder
<% }); %>
<% } %> <% if(canWriteComments) { %> <% } %><% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>-

<% } %>
<% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>
-

<% } %>
<% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>
-

<% } %>
<% if(children.actions.count == 0){ %>
-
<% } else { %>
-
<% } %>
<%= children.actions.count %>
<% if (children.actions.love && children.actions.love > 0) { %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
Me parto: <%= children.actions.laugh %>
Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
Me entristece: <%= children.actions.cry %>
Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
Me encanta: <%= children.actions.love %>
<% } %> <% if (children.actions.laugh && children.actions.laugh > 0) { %>Me parto: <%= children.actions.laugh %>
<% } %> <% if (children.actions.dizzy && children.actions.dizzy > 0) { %>Flipo: <%= children.actions.dizzy %>
<% } %> <% if (children.actions.cry && children.actions.cry > 0) { %>Me entristece: <%= children.actions.cry %>
<% } %> <% if (children.actions.pout && children.actions.pout > 0) { %>Me cabrea: <%= children.actions.pout %>
<% } %> <% if (children.actions.sleep && children.actions.sleep > 0) { %>Qué aburrimiento: <%= children.actions.sleep %>
<% } %> <% if (children.actions.mute && children.actions.mute > 0) { %>Sin palabras: <%= children.actions.mute %>
<% } %>